Organismos financieros confirmaron solidez en el proyecto de realojo del Kennedy
Finalizado el intercambio de la IDM con el Ministerio de Economía, el BROU, República Afisa y el equipo técnico de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), sobre los detalles de la ejecución del programa de realojo de 500 familias del asentamiento. Será posible gracias a un fideicomiso financiero por US$ 35 millones pagaderos en un plazo de 15 años, constituido en dos tercios por CAF y un tercio por el BROU. El director de Auditoría Interna y Gestión Presupuestal de la IDM, Enrique Baeza, destacó que se presentó un exhaustivo análisis de la magnitud del proyecto en estos días de trabajo. En la oportunidad, se informó sobre la gestión financiera, así como índices vinculados a tasas de empleo en el departamento, entre otros aspectos. Resaltó que esta etapa es definitoria y que permite intercambiar y aclarar algunas dudas para dar cierre a la carpeta. “Es importante señalar que nosotros venimos cumpliendo sucesivas etapas, porque primero tuvo que ser aprobado por la Junta Departamental, previo informe de auditoría del Tribunal de Cuentas, ahí demostrado todo esto, lo analizamos con la CAF”, afirmó Baeza. Este proceso implicó controles internos por parte de la IDM, entre otros estudios comprendidos en las distintas etapas del proyecto. Por su parte, la gerente ejecutiva del área corporativa del BROU, Gabriela Fernández, subrayó que la entidad bancaria colaborará con el financiamiento, a través de República Afisa (RAFISA). “El Banco República aportará financiamiento en Unidades Indexadas, en los plazos acordados con la intendencia”, puntualizó. Dijo que se está trabajando con CAF de forma de cerrar el financiamiento total para el realojamiento del barrio. Destacó que “son instancias muy importantes”, mientras recordó que han llevado tiempo y negociaciones entre las distintas instituciones. En tanto, afirmó que ahora se encuentran en una etapa de cierre. Por otra parte, el BROU se ha integrado al programa a través de especialistas en Medio Ambiente para trabajar en colaboración con CAF. “El Banco República como banco público con vocación de desarrollo apoya este tipo de proyectos y el crecimiento del país, de sus sociedades y de su gente. Entendemos, que este es un proyecto importante en ese sentido porque hace al bienestar de las personas, y sobre todo a estas familias”, concluyó Fernández.