Modo Digital es el nuevo programa de ANDE y el BID para la actualización de las mipymes
Modo Digital, un programa llevado adelante por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) busca que las micro, pequeñas y medianas empresas mejoren su competitividad, incrementen sus ventas, logren organizarse mejor, aumenten su productividad y brinden mejores servicios a sus clientes con la tecnología como aliada. Al cierre de ésta edición se realizaba el lanzamiento en el auditorio del LATU, con la participación de la ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche, el representante del BID en Uruguay Matías Bendersky y la presidenta de ANDE Carmen Sánchez, acompañada por los directores Martín Ambrosi y Federico Perdomo, con participación simultánea en cada uno de los Centros Pymes en todo el país. Durante la pandemia, la transformación digital se ha vuelto un recurso esencial para la supervivencia de los negocios, y Modo Digital será un apoyo en ese sentido, para que las empresas puedan vender más, administrar y trabajar mejor. Está disponible una web donde las empresas podrán realizar un autodiagnóstico que les permita conocer cuál es su situación a nivel digital. Una vez que la empresa realice su “chequeo digital”, recibirá una serie de recomendaciones de acuerdo a sus necesidades. Estas recomendaciones podrán ser: asesoramiento a través de contenidos on line, apoyo para elegir y adquirir soluciones digitales básicas ya disponibles en el mercado, para planes de transformación digital (en el caso de empresas que estén más avanzadas), capacitación para aprender a manejar las soluciones propuestas, entre otras herramientas que se irán desplegando. A su vez, tanto desde ANDE como desde los Centros Pymes, se brindará asesoramiento gratuito e individual para poder realizar el autodiagnóstico. Este programa tendrá una duración de cuatro años, con un financiamiento de U$S 15 millones, y se pretende llegar a todo el país, para que las empresas uruguayas logren mejorar su trabajo, su producción y su gestión, aumentando de esa forma su crecimiento económico a partir de su transformación digital.