Fiesta de la tecnologia

0
276

Fiesta de la tecnología y de la juventud se vivió en Punta del Este

En el entorno de 9000 personas visitaron evento tecnológico más importante del mundo, que tuvo lugar en Punta del Este del 31 de marzo al 2 de abril en el Centro de Convenciones. Casi 100 speakers volcaron su experiencia en diversos talleres de inspiración e intercambio y 500 campuseros vibraron con charlas en 3 escenarios simultáneos. Metaverso, criptomonedas, blockchain, exploración espacial, innovación científica, robótica, gaming, transformación digital, emprendedurismo y el futuro del trabajo, fueron algunos de los temas tratados de la mano de expertos como: Sandra Cauffman (Directora Adjunta de la División de Astrofísica de la NASA) presentada por Movistar, Jon “Maddog” Hall (Presidente de Linux y promotor del software libre),Jake Steinerman (Director de Spatial), Federico Ast (experto en blockchain, crowdsourcing y metaverso),Robertson Escuotto (famoso streamer), Paulina Cocina (influencer y streamer), y el cyborg Manuel de Aguas, entre otros, se disfrutaron estos tres días. El festival, que fue declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Turismo, AGESIC y la ANII, tuvo el apoyo de la Intendencia quien apostó también a permitir el acceso de la tecnología y los avances a todos. Por ello gestionó el acceso a 280 niños de 23 escuelas y 3000 liceales de 54 instituciones de todo el departamento, a los efectos de que lograran visitar y participar estos tres días. El intendente Enrique Antía visitó el sábado Campus Party, recorriendo el predio ferial e intercambiando con todos los jóvenes. El jefe comunal dijo que es un espacio para jóvenes que los veteranos respaldan. Dijo que vió algunas presentaciones estupendas, inventos que asombran y pudo observar un cambio desde la última vez que el evento tuvo lugar en 2019. Hubo un escalón más arriba en materia de propuestas, agregó. El intendente calificó de increíble lo que puede avanzar nuestra juventud. También opinó que es necesario ir hacia la utilización de la tecnología para la educación porque el viejo estilo afrancesado tiende a ser aburrido para los más jóvenes y educar por intermedio de la tecnología tiene un futuro mejor y nos hacía falta. Concluyó señalando que la tecnología va a tener un rol muy importante en aggionar el modelo educativo uruguayo. Lorena Ponce De León destacó como desafío, intercambio y generación de herramientas de trabajo, la edición de Campus Party. La primera dama recorrió la feria tecnológica y la calificó como “super enriquecedora”. Sostuvo que es fundamental que puedan sensibilizarse en temas como la tecnología, importantes como el hoy. Dijo que, entre la programación y la tecnología, hay una alta demanda laboral en el mundo, algo que es fundamental para el Uruguay. Recordó que a principio del año pasado entregaron desde Sembrando, más de 600 becas en ese sentido. Se manifestó “hincha” de la programación y la tecnología, así como del intercambio presencial, comparándolo como los viajes, ya que permiten abrir la mente. “El conocimiento es poder y nos hace cada vez más libres” agregó. Si bien la virtualidad demostró ser importante en la pandemia, porque permitió conectarse, la presencialidad y estos encuentros, son clave para el futuro.

Alcaldes participaron del evento

El alcalde de San Carlos Carlos Pereyra destacó la colaboración del Municipio para acercar niños de escuelas de San Carlos al Campus Party. Apoyando el emprendedurismo, apostando a los jóvenes, facilitando su acceso a la última tecnología y ayudando a construir su mañana, Carlos Pereyra se hizo presente durante los tres días del evento que tuvo lugar del 31 de marzo al 2 de abril en el Centro de Convenciones. Se mostró conforme con la participación de niños y jóvenes de San Carlos que el Municipio colaboró aportando ómnibus para hacerlo posible. Destacó las ganas de aprender de los niños y que sea equitativo, venir y disfrutar el día. Afirmó que es una oportunidad única para ellos, una ventana al mundo, en la que como gobierno de cercanía deben colaborar para hacerlo posible. Por su parte el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal destacó el acceso a la tecnología que brindó Campus Party a escuelas rurales, liceos y colegios. 280 niños de 23 escuelas rurales de todo Maldonado y más de 3.000 liceales de 54 instituciones educativas se dieron cita, invitados por la IDM. El alcalde de Punta del Este dijo que la idea del evento consiste en aprender, incentivar, dar impulso y generar emprendimientos. Señaló que mucho se habla de los jóvenes del futuro, pero son el hoy. Más de 8.500 personas pasaron por la fiesta tecnológica más importante del mundo, agregó, Javier Carballal, quien dijo que estos eventos son necesarios para capacitar a la gente. El alcalde también participó los tres días que tuvo lugar Campus Party en el Centro de Convenciones. En las jornadas y también compartiendo con jóvenes y estudiantes también se hizo presente el alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí