Hemocentro se manifiesta ante informaciones que «atentan contra sistema de donación voluntaria de sangre»
«La obtención de sangre en el Uruguay se debe al acto voluntario del donante el que gracias a su acción, permite que en el país se puedan salvar vidas y mejorar la calidad de otras. Obtener y mantener al donante, es un trabajo diario que está basado en la credibilidad, transparencia y confianza, la que se transforma en fortaleza para todo el sistema», señala el inicio de un comunicado del Hemocentro Regional que pone atención en algunos trascendidos de prensa «erróneos». Explicaron los representantes del Hemocentro Regional que «muchos donantes» han hecho llegar una noticia publicada en un medio digital capitalino titulada «Manteca, quesos y sangre para uso terapéutico: negocios de Uruguay y Ucrania», donde en su contenido refería a que «Uruguay le vendió el año pasado al país invadido sangre humana». «Esa afirmación es un disparate mayúsculo, el que directamente afecta en la credibilidad y confianza de aquella persona que solidariamente es quien pone el brazo para soportar todo el sistema de donación voluntaria de sangre», enfatizó el referido centro regional de Maldonado. «No solamente aguardamos la rectificación de esta barbaridad, sino también confiamos en que el daño que pueda ocasionar esta desinformación, sea compensado con apoyar y fortalecer al sistema que depende de la voluntad y confianza. Este tipo de situaciones alienta aún más para seguir difundiendo la información correcta de la especialidad, y la importancia de contar con donantes a los que convocamos a continuar con su aporte a la vida», concluye el comunicado dado a conocer por Hemocentro Maldonado.